Reducir la presión arterial sin pastillas ni medicamentos
Vivir momentos conflictivos, aumento de estrés, y tener un ritmo vertiginoso, pueden producir descontrol en el metabolismo. Por eso es importante saber cómo reducir la presión arterial para que no se enferme el corazón.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de sufrir un accidente cardiovascular de forma prematura. También es la segunda causa de discapacidad en el mundo. Vivir momentos conflictivos, aumento de estrés, y tener un ritmo vertiginoso, pueden producir descontrol en el metabolismo. Por ello se debe saber como disminuir la presión arterial sin pastillas ni medicamentos, creando unos hábitos saludables que nos ayuden a nuestra salud cardiovascular.
La presión arterial alta necesita mucho cuidado. De no tratarse, podría derivar a un problema mayor, inclusive la muerte. Este problema de salud requiere atención médica. Pero también se puede controlar el problema sin tener que recurrir a pastillas o medicamentos.
Las personas que padecen presión arterial alta deben ser conscientes de que necesitan cambiar su estilo de vida. Es importante llevar un estilo de vida más sano, que les ayude a prevenir, retrasar o controlar este problema de salud. En este artículo, vamos a mencionar una serie de recomendaciones que puedes tener en cuenta para reducir la presión arterial sin medicamentos ni pastillas.
1- Evitar los productos procesados y la comida chatarra
Los alimentos procesados, es decir “comida chatarra” tienen entre sus ingredientes una gran cantidad de sodio y grasas trans. No son alimentos saludables y están hechos de una gran cantidad de químicos que pueden dañar la salud de muchas maneras.
Si te diagnosticaron presión arterial alta, lo mejor será evitar el consumo de estos productos. Entre ellos, se pueden encontrar los enlatados, las carnes embutidas, los aderezos y salsas o productos de panadería. Ingerir alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales es la mejor alternativa para reducir la presión arterial sin medicamentos.
2- Preparar tus propias comidas bajas en sodio o sin sal
Esto es de suma importancia, porque la sal contiene un alto porcentaje de sodio. Este ingrediente es muy nocivo, puede causar retención de líquidos y hacer que la sangre tenga mayor volumen.
Si esto llegara a pasar, el corazón debería latir más fuerte para movilizar ese exceso de volumen por todo el cuerpo, causando una suba en la presión arterial. Se debe saber que la sal no solo está presente en nuestra cocina o nuestra mesa. También se encuentra en muchos alimentos que se venden en el mercado.
3- Ingerir alimentos naturales
Existen remedios naturales que pueden ayudarte a reducir la presión arterial sin medicamentos con muy buenos resultados. Antes de ingerirlos es importante consultar al médico, en especial si ya se está llevando algún tipo de tratamiento farmacológico. Varios estudios científicos han demostrado que la presión arterial se puede disminuir con cambios en la alimentación y en los hábitos. He aquí algunos de esos alimentos:
Coenzima Q10, presente en el pescado junto con ácidos grasos omega-3 y omega-6
Ajo
Curcumina procedente de la cúrcuma
Jengibre
Cayena
Aceite de oliva virgen extra
Nueces y frutos secos
Espino blanco, en infusiones tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular
Minerales como el magnesio y el cromo
«Te puede interesar»
4- Hacer ejercicio regularmente
Está comprobado científicamente que hacer ejercicio físico regularmente, entre 30 minutos y 1 hora, puede reducir la presión arterial sin medicamentos de 4 mm a 9 mm de mercurio. Los resultados son inmediatos. El ejercicio mejora la salud de muchas formas.
Los ejercicios constituyen un método de prevención y también son altamente recomendados para aquellos que sufren de este problema. Es importante consultar previamente a un médico especialista antes de iniciar una rutina de ejercicios. Es conveniente contar siempre con la supervisión de un entrenador que controle los ejercicios que se realizan.
5- Disminuir el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad son precursores de esta enfermedad. Generalmente es muy difícil controlar este tipo de emociones.
Sin embargo, existen varias maneras de tratarlos con el fin de llevar un estilo de vida más sano. Trata de descansar, meditar o hacer algún tipo de actividad que te genere placer. Estas actividades te ayudarán a paliar el estrés y así no será un problema para la salud.
6- Dejar de fumar
Fumar es perjudicial para la salud y esta no es la excepción. Este hábito tan dañino para el organismo puede empeorar a las personas con presión arterial alta. Las consecuencias para su salud cardiovascular podrían llegar a ser realmente irreversibles.
7- Bajar de peso
Las personas con sobrepeso u obesidad están sobrecargando a su corazón. Tener un peso equilibrado y saludable mejora considerablemente la salud. Ello, por otro lado, es clave para reducir la presión arterial y mejorar la salud. Si te encuentras con sobrepeso, lo ideal será que tengas hábitos de vida más saludables o pedir ayudar profesional para adelgazar.