Remedios caseros para tratar y curar el pie de atleta
Para evitar el pie de atleta no solo se debe realizar una adecuada higiene, si no que podemos sacar provecho de las propiedades antifúngicas de algunos ingredientes naturales de distintos productos que detallaremos a continuación.

¿Qué es el pie de atleta?
El pie de atleta aparece en la zona de los pies por la aparición de un hongo. Muy pocas veces este problema en la piel se agrava, pero sus síntomas son muy molestos ya que generan picazón y ardor constante.
¿Qué produce el pie de atleta?
Lo que generalmente puede ayudar a la aparición de este hongo son:
– Humedad en los pies por mucho tiempo.
– Transpiración en exceso.
– No secarse completamente los pies.
– Lesiones en la piel.
– Deficiencias inmunitarias.
– Usar medias o calzados cerrados, en los que los pies no se ventilen adecuadamente.
– Es muy contagioso al contacto: de dedo a dedo, de pie a pie, con pisos de duchas, con el zapato, etc. Por ello, una vez que se lo detecta, se tiene que neutralizar de manera eficiente y evitar su propagación.
«Te puede interesar»
¿Cuáles son los síntomas del pie de atleta?
Entre los síntomas más habituales del pie de atleta encontramos:
– Mal olor.
– Dolor cuando se extienden los dedos.
– Ampollas que supuran líquido o forman costra.
– Resequedad en la piel.
– Ardor y picazón insoportables.
– Para tratar esta infección se pueden aplicar algunos remedios caseros que aliviarán y curarán su efecto. Pero recuerde, nunca estará de más consultar a un especialista.
Remedios caseros para curar el pie de atleta
SAL
La sal ayuda a absorber la humedad, por lo que la hace una exterminadora de hongos por naturaleza. En este caso, puedes utilizarla sumergiendo la zona afectada en un preparado de agua con sal.
BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio es un producto extraordinario para dar peleas a los hongos. Para su uso, se debe elaborar una pasta con él de la siguiente manera:
Ingredientes
3 cucharadas de bicarbonato.
Cantidad necesaria de agua.
Preparación
Mezclar el bicarbonato con un poco de agua logrando una pasta espesa, luego masajear la zona afectada con la pasta y dejarla actuar. Es recomendable aplicarla por la noche y quitarla a la mañana siguiente.
VINAGRE DE MANZANA
Los ácidos que contiene el vinagre son muy eficientes para evitar la propagación de los hongos y eliminar la humedad. A continuación detallamos cómo utilizarlo.
Ingredientes
1 ½ taza de vinagre de manzana.
3 tazas de agua.
Preparación
Mezclar el vinagre con agua tibia en un balde.
Introducir los pies y mantenerlos en remojo durante 15 minutos.
Por último, secar la zona por completo. Repetir este proceso dos veces al día.