Remedios caseros para la insolación
En el verano estamos expuestos y somos más propensos a sufrir de insolación. Esto nos afecta elevando la temperatura corporal a niveles preocupantes y puede causarnos graves consecuencias cuando no se trata a tiempo.
¿Qué es la insolación?
Es un Trastorno cerebral, generado por una exposición prolongada a los rayos del sol, que se caracteriza por fiebres altas y convulsiones. Esta complicación en nuestra salud nos afecta generalmente en el verano. Realizar actividades al aire libre, ir a la playa en las horas de riesgo, no ingerir los suficientes líquidos etc, es una de las causas que generan la insolación.
Las quemaduras solares son el síntoma que más afecta tras desarrollar este problema; sin embargo, también se pueden presentar otros síntomas a los que se les tiene que prestar mucho cuidado para que no se vuelva aún mas peligroso.
La mejor manera de prevenir la insolación es mediante la utilización de protectores solares y elementos como gorras, anteojos de sol etc, que ayudan a reducir el impacto del sol.
Si el daño ya se originó, existen algunos métodos caseros que ayudan a refrescar la piel para calmar los síntomas y estimular su regeneración.
A continuación te contamos cuales son los remedios caseros que ayudarán a aliviar los síntomas de insolación y/o golpe de calor. Pero recuerda ante cualquier duda o si el problema se agrava, consultar a un médico de confianza.
1- ALOE VERA
La planta de aloe vera, para los problemas dermatológicos es prácticamente milagrosa.
Al ser rica en vitaminas, minerales, agua, antioxidantes y otros compuestos hidratantes, tiene la capacidad de apresurar el proceso de regeneración celular mejorando el estado de la piel y aliviar las quemaduras solares.
Para su aplicación, se debe extraer gel fresco de aloe vera, frotarlo con un masaje suave por todas las partes del cuerpo afectadas por la insolación.
Es aconsejable usarlo como mínimo, 3 veces al día.
2- COMPRESAS DE LECHE FRÍA
El ácido láctico y los ácidos grasos que se encuentran en la leche trabajan como un reparador de la piel, por lo tanto, este producto beneficia ante las quemaduras solares.
Para su aplicación se debe colocar ½ taza de leche en la heladera. Cuando esté bastante fría, aplicarla sobre la piel utilizando una gasa o algodón. Dejar actuar por 20 minutos aproximadamente y luego pasar por la zona un poco de agua fría.
Te puede interesar
3- BAÑOS REFRESCANTES
Este método es uno de los primeros al que se debe recurrir. Tomar un baño refrescante para aliviar la sensación de ardor en la piel afectada es muy efectivo.
Una opción es diluir 6 cucharadas colmadas de bicarbonato de sodio en una tina con agua fría. Sumergirse durante 15 o 20 minutos. Cuando se termina el baño la piel se debe secar con mucho cuidado y suavidad.
Otra opción es añadirle avena en lugar de bicarbonato. Este ingrediente nos brinda propiedades humectantes, antioxidantes y emolientes que promueven la reparación de la piel.
4- TÉ HELADO
El té posee compuestos activos que estimulan y benefician la reparación de la piel.
Se recomienda preparar un té verde helado o de manzanilla, porque los dos tienen una acción refrescante que alivia las molestias que genera la quemadura.
Se debe aplicar preparando en un recipiente el té recomendado. Dejarlo reposar en la heladera hasta que esté frió y cuando esté listo, aplicarlo sobre la piel afectada.