Remedios caseros para curar y tratar el empacho
Generalmente cuando nos excedemos tanto en las comidas y/o en las bebidas, se nos presentan los síntomas de empacho. En esta nota te contamos cuales son los remedios caseros para curar y tratar el empacho.

¿Qué es el empacho?
También se lo denomina dispepsia o indigestión, genera malestar en la parte superior del abdomen, que además puede ir acompañado de los siguientes síntomas:
Náuseas
Vómitos
Diarrea
Pesadez
Gases
Dolor de cabeza
Desgano
Transpiración
«Te puede interesar»
Remedios caseros para curar el empacho
Lo que se recomienda ingerir cuando uno se encuentra empachado es nada más y nada menos que té. Las infusiones digestivas son las mejor recetas para tratar el malestar. Existen distintas plantas que de manera efectiva nos ayudarán a recuperarnos. A continuación te contamos cuales son:
Jengibre: El té de jengibre ayuda a disminuir la inflamación y apaga el ardor, evitando el reflujo. En algunos casos, este té se toma con limón. Se puede beber cuando se sienten las molestias estomacales, aunque es importante no superar las dos o tres tazas al dia.
Manzanilla: Las flores de manzanilla son uno de los remedios caseros más utilizado. Estas flores tienen la característica de actuar como calmantes naturales en el aparato digestivo, además de actuar como tónico. Favorecen la digestión y disminuyen todas las molestias asociadas con este proceso o del empacho. Se puede beber después de la comida, como mucho tres veces al día.
Menta: Neutraliza el exceso de los ácidos que producen las molestias y los síntomas del empacho, reduciendo la irritación de la mucosa estomacal. Dentro de la menta, la que se toma con más frecuencia es el poleo menta o Mentha pulegium, que ayuda a expulsar gases y a la secreción de bilis, que es clave para el proceso digestivo. Esta infusión se recomienda ingerir a los 30 minutos después de haber terminado de comer y se pueden hacer hasta tres ingestas al día.
Otros consejos para tratar el empacho
– Se recomienda no comer nada por varias horas hasta que el estómago se recupere. Y, cuando se comiencen a ingerir alimentos nuevamente, se debe elegir comidas livianas y hervidas.
– Beber abundante agua o jugos de frutas. Al ingerir las bebidas, se debe tomar de a pequeños sorbos y poco a poco para no aumentar el malestar por el empacho.
– No realizar ejercicios físicos. Es recomendable hacer reposo hasta encontrarse mejor o solo andar un poco, pues esto sí ayuda a bajar la comida del estómago.
Y recuerde que los remedios mencionados anteriormente son pura y exclusivamente para personas adultas y ante cualquier duda, consulte a su médico de confianza.