Receta del Postre Chajá – Una exquisita torta uruguaya
Receta del Postre Chajá: Es una exquisita torta, clásica de la gastronomía uruguaya. Sus principales ingredientes son el durazno, bizcochuelo de vainilla y el merengue. A continuación te mostramos como prepararla.

Historia del Chajá
El postre Chajá fue inventado por el dueño de la confitería “Las Familias” Don Orlando Castellano el 27 de abril de 1927. El postre chajá es oriundo de Paysandú (departamento de la ROU) pero es conocida como un postre típico de Uruguay. Siendo conocida y consumida en varios países de América del Sur como así también en Estados Unidos.
Su nombre se debe a un ave de Sudamérica, que habita en lugares de poca elevación, preferentemente cerca de depósitos de agua dulce, a orillas de lagos, lagunas y pastizales.
«Te puede interesar»
Receta del Postre Chajá

INGREDIENTES
Bizcochuelo
6 huevos.
180 grs azúcar.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
180 grs de harina.
Chajá
1 lata de duraznos en almíbar.
500 grs de dulce de leche repostero.
1 disco de merengue.
500 grs de crema de leche.
50 grs de azúcar.
PREPARACIÓN
Bizcochuelo
1- Batir con batidora los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta lograr el punto letra.
2- Agregar la harina tamizada, en tres veces, con movimientos suaves y envolventes
3- Introducir la mezcla en un molde enmantecado y enharinado. Quedando la preparación emparejada.
4- Hornear a temperatura media (170°) por aproximadamente 50 minutos. No abrir el horno durante su cocción.
5- Retirar y desmoldar
6- Guardarlo en una bolsa de polietileno o envolverlo en papel film para que no se seque.
Chajá
1- Batir la crema con el azúcar hasta lograr el punto chantillí.
2- Cortar los duraznos en gajos finos.
3- Cortar y dividir el bizcochuelo en 3 partes iguales.
4- Colocar una capa en la fuente que se usará para presentar el postre, humedecer la primera capa con el almíbar de los duraznos, cubrir luego la capa con el dulce de leche y encima añadir unos el merengue partido.
5- En la otra capa, humedecer con almíbar y agregar en ella la crema chantillí y el durazno.
6- El último paso será colocar la tercera capa del bizcochuelo y cubrirla con crema chantillí y decorar con merenguitos partidos y gajos de duraznos.
7- Colocar la torta en la heladera por lo menos 3 horas antes de consumirla.
* Consejos
1- Para distribuir fácilmente el dulce de leche repostero se debe tenerlo a temperatura ambiente o usar una manga de repostería.
2- Para que la crema quede bien batida y con el azúcar bien disuelta, primero se debe mezclar con la crema, luego llevar a la heladera 30 minutos y recién entonces batir con batidora eléctrica a máxima potencia.