CONJUNTIVITIS – Remedios caseros para tratarlo

La conjuntivitis generalmente es  fácil de tratar y con simples precauciones, en muchos casos, inclusive se puede evitar.

CONJUNTIVITIS – Remedios caseros para tratarlo

 

Cualquier persona puede contraer conjuntivitis, sin embargo, niños y adolescentes cuentan con mayor posibilidad de ser afectados por la conjuntivitis.

 

¿QUE ES LA CONJUNTIVITIS?

Es una inflamación de la cubierta delgada transparente de la parte blanca del ojo y del interior de los párpados

La conjuntiva contiene vasos sanguíneos que recubren la esclerótica (parte blanca) del ojo.

Cualquier partícula que desencadene una inflamación, generará la dilatación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva, provocando unos ojos rojos e inyectados en sangre.

PRINCIPALES TIPOS DE CONJUNTIVITIS SEGÚN SUS CAUSAS

Conjuntivitis alérgica: Originada por irritantes oculares como el polen, el polvo, la caspa animal en individuos susceptibles. La conjuntivitis alérgica puede ser estacional (polen) o aparecer en brotes durante todo el año (polvo y caspa de las mascotas).

Conjuntivitis bacteriana: Causada por una bacteria, algunas veces ocasiona serios daños al ojo si no se trata.

Conjuntivitis viral: Generada por un virus, como un simple resfrío. Este tipo de conjuntivitis es muy contagiosa, pero generalmente desaparece por si sola en algunos días, sin necesidad de tratamiento médico.

Te puede interesar

TORTÍCOLIS: Causas y Remedios caseros que ayudan a aliviarla

REMEDIOS CASEROS PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS

Se advierte que estos remedios caseros que presentamos a continuación no deben reemplazar el uso de los medicamentos recetados por el médico. Por lo que, en caso de que no haya consultado a un especialista, es importante acudir a una consulta para que sea evaluado y se diagnostique el tipo de conjuntivitis y se indique como corresponde el tratamiento adecuado.

 

1- AGUA FRÍA

El agua fría sirve para cualquier tipo de conjuntivitis, ya que ayuda a disminuir la hinchazón y a lubricar los ojos, reduciendo los síntomas de la conjuntivitis.

INGREDIENTES

Gasa o algodón.

250 cc de agua fría.

PREPARACIÓN

Embeber el algodón o una gasa limpia en agua fría y aplicarla en el ojo cerrado, dejando actuar por unos minutos hasta sentir alivio de los síntomas. Cuando deje de estar frío, se debe cambiar y colocarse otra compresa fría.

2- TÉ DE MANZANILLA

La manzanilla tiene pos propiedades antiinflamatorias y antisépticas que ayudan a la desinflamación, el enrojecimiento y la secreción de los ojos. 

INGREDIENTES

1 cucharada de hojas de manzanilla.

250 cc de agua.

 

PREPARACIÓN

Agregar el agua en un recipiente y cuando comience a hervir se debe apagar el fuego y añadir la cucharada de manzanilla, a continuación se debe dejar reposar hasta que esté tibio. Luego colar y remojar una gasa o algodón y aplicar suavemente sobre el ojo cerrado, hasta 3 veces por día.

3- ZANAHORIA

Esta verdura actúa como un antiinflamatorio natural, ayudando a controlar los síntomas de la conjuntivitis.

INGREDIENTES

1 zanahoria.

Gasa o algodón.

 

PREPARACIÓN

Rallar la zanahoria o pasarla por un exprimidor hasta obtener su jugo. Una vez que se tenga el jugo, mojar la gasa o el algodón y colocar la compresa sobre el ojo cerrado durante 15 minutos. Para un mejor resultado, es recomendable renovar la compresa cada 5 minutos. Se puede repetir la aplicación hasta dos veces al día.

Federico Alba

Redactor SEO - Creador de contenidos en mas de 5 blogs con mas de 4 años de experiencia -

También te podría gustar...