9 nuevos materiales que se usan para que la ropa sea más sostenible
El futuro de la moda son los biotextiles. Son materiales fabricados por microorganismos vivos como las bacterias, levadura, algas y hongos.

La moda sostenible es un nuevo concepto de diseño y producción textil cuyo objetivo es crear un nuevo modelo de producción basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social.
La moda sostenible se basa en la fabricación de prendas de vestir, priorizando la reducción del impacto ambiental en toda la cadena de producción, utilizando materiales más ecológicos o de menor impacto, reduciendo la contaminación ambiental y la huella de carbono de los productos, y ayudando a crear un comercio sexual más social y justo, apostando por una mejor economía. y condiciones laborales de los trabajadores.
A medida que la sociedad se vuelve más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, cada vez más marcas de ropa apuestan por la moda sostenible.
VENTAJAS
- No necesitan grandes terrenos para ser cultivados
- No usan pesticidas
- Usan menos químicos y agua
- Libres de petróleo
- Son biodegradables
DESHECHOS CÍTRICOS
@OrangeFiber crea prendas a partir de los derivados de la producción de jugos cítricos.
En el 2019, H&M lanzó una colaboración con Salvatore Ferragamo usando Orange Fiber.

ESTIÉRCOL DE VACA
Mestic ha logrado desarrollar una alternativa a la viscosa, una tela bastante utilizada por el fast-fashion que emplea generalmente derivados del petróleo.

RESTOS DE UVA
Nanollose Vegea es una empresa australiana que fabrica biocuero vegano a partir del bagazo de uva de la producción de vinos.

HONGOS
El Micelio es otra alternativa vegana al cuero animal. Han hecho colaboraciones con Hermès y las Stan Smith de Adidas. Marcas como Le coq sportive y & other stories (de H&M) ya lo han utilizado en sus colecciones.

PIEL DE MANZANA
Pellemela usa los azúcares de los deshechos de piel de manzana que sobra de la producción de jugos y compotas.

PÉTALOS DE FLORES
Que se transforman en bioplástico y se usan como alternativa a las lentejuelas comunes. También se hacen a partir de remolacha y col morada.

CAFÉ
@ecoalf transforma los posos de café en tejidos para realizar distintas prendas.También usan materiales como neumáticos y redes de pescar.

ALGAS
@algiknit produce un hilo biológico a base de algas marinas. Su ventaja principal: se puede descomponer y reutilizar al 100%.

SUDOR Y LÁGRIMAS HUMANAS
Se extrae el sodio, acido láctico y estrógeno natural de nuestro cuerpo y se transforma en cristales. Cada pieza resulta única.

Los biotextiles están revolucionando la forma de hacer nuestra ropa, pero todavía se habla muy poco sobre ello.